La Comunidad de Madrid lanzará, más pronto que tarde, las solicitudes para las ayudas públicas para rehabilitar viviendas unifamiliares y edificios residenciales durante 2019.
El objetivo de esta líneas de ayudas públicas para rehabilitar viviendas está en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Tiene, pues, el objetivo de mejorar la calidad del parque de viviendas de Madrid haciendo mejoras en accesibilidad y eficiencia energética.
Índice de contenido
Todos los gestores de estas ayudas públicas para rehabilitar viviendas apuntan a que las solicitudes empezarán a aceptarse en febrero de 2019.
Por eso mismo, lo mejor es que conozcas desde ya qué puedes solicitar en estas subvención de la Comunidad de Madrid y en qué términos.
Así que allá vamos:
Según ha publicado la web de la Comunidad de Madrid, podrán ser posibles receptores de estas ayudas:
El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 contempla tres tipos de ayudas, en función de las necesidades del edificio o residencias. Estas son:
Los propietarios, cooperativas y empresas han de poseer edificios que cumplan las siguientes características, según arroja el Plan Estatal de Vivienda:
Todavía no existe un período de registro de la solicitud pero, como ya hemos indicado, todo apunta a que se empezarán a recoger en febrero de 2019. Sin embargo, los trámites pueden alargar más este proceso.
Debido a los tempos de actuación del Plan de Vivienda, las solicitudes tendrán un carácter retroactivo. Es decir, se podrán solicitar en proyectos realizados desde enero de 2018.
Para recibir esta subvención de la Comunidad de Madrid a la vivienda es obligatorio realizar y presentar un informe técnico que acredite el estado del inmueble y la necesidad de esta reforma, así como un proyecto.
Además de esto, en caso de comunidades de propietarios, se necesita un acuerdo para realizar obras en edificios.
En base a la documentación presentada el 5 de febrero de 2020 por el propio Ayuntamiento de Madrid, esta línea de ayudas se actualiza.
De momento, se tiene previsto establecer unas líneas de actuación de mejora en 10 barrios concretos de la capital. Estos son:
El Área Delegada de Vivienda, mediante la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), ha empezado a tramitar las solicitudes del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. En total, el Consistorio estima que se ayudará en la rehabilitación de más de 1.400 viviendas.
De momento, ya se ha abierto el plazo en 3 de los 10 barrios adscritos. Estos son:
Los vecinos interesados en la rehabilitación, mejoras de adaptabilidad y eficiencia energética de dichos barrios, ya pueden solicitar dichas ayudas.
Sin embargo, tienen que contar con los requisitos que hemos expuesto arriba en este mismo artículo.
Recuerda que en DmasC Arquitectos podemos encargarnos de todo el proyecto de reforma, adecuación o conservación de tu casa o edificio.
De principio a fin, desde la entrega de documentos a la ejecución de la rehabilitación; nos encargamos de la fase del papeleo y solicitudes, así como de la dirección de obra.
La Comunidad de Madrid sigue contando con aproximadamente 1,7 millones de viviendas que deben ser adaptadas a la normativa vigente en materia de edificación y conservación.
De esta manera, debe sustituirse y modernizar los aislamientos e instalaciones para mejorar su sostenibilidad ambiental.
Por otro lado, tanto la CAM como el Ayuntamiento trabajan en un plan para mejorar la accesibilidad de los edificios residenciales mediante el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras.
Ante la aprobación de unos nuevos presupuestos en los fondos del Plan Estatal de Vivienda expuesto, hasta 500 comunidades de vecinos de toda la Comunidad de Madrid tendrán posible la mejora de sus instalaciones. El plazo de ejecución es de 24 meses, aunque debido a la parálisis a causa del Covid-19, el ejercicio se ha prolongado excepcionalmente a 26 meses.
Con la aprobación de las nuevas ayudas en este Plan Estatal de aquí a un mes se anunciará el nuevo plazo de solicitudes.