La Comunidad de Madrid aprobará el nuevo decreto de pisos turísticos en marzo. La noticia, lanzada por la agencia Europa Press, parece confirmar que el nuevo decreto no será lanzado en un futuro próximo como ha venido pasando desde octubre.
Según las fuentes de EP del Gobierno regional, el Ejecutivo tiene ya planteado el texto final para pasar por la cámara legislativa.
El cambio más importante supone la obligatoriedad del Certificado de Idoneidad de Vivienda de Uso Turístico, más conocido como Civut.
Este documento viene a ser un documento que garantiza que el piso turístico es de calidad para alojar a viajeros.
Si no hay cambios de última hora, el Civut será obligatorio en las viviendas de uso turístico en Madrid.
Ya es vox populi que las exigencias suplirán y actualizarán las presentes en la suprimida Cédula de Habitabilidad. Estas han trascendido, por lo que los propietarios podrán tener el Civut incluso antes de que sea obligatorio.
Los parámetros que registrará el Civut son los siguientes:
El Decreto que previsiblemente se apruebe en marzo de 2019 también exige algunas garantías adicionales.
En primer lugar, se pone un límite legal al número de inquilinos simultáneos en una vivienda de uso turístico. La cosa quedará como sigue:
Por otro lado, será necesario contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra incidencias, acidentes y perjuicios económicos a huéspedes y terceros.
Para finalizar, el último requisito indispensable que establece este Decreto será el registro de los huéspedes en la Policía. Además, se necesitará tener un libro anual de registro de huéspedes.