Construir una vivienda propia es el sueño de muchas personas. Tener algo que, además de considerarlo suyo, sea diseñado acorde a sus necesidades y exigencias.
En el caso de las viviendas unifamiliares, chalets, etc. suele pasar que estas se construyan en grandes promociones urbanísticas y siguiendo un mismo plano. Es decir, estas viviendas suelen ser calcos unas de otras.
¿Pero y si queremos algo más? ¿Y si tenemos unas necesidades y exigencias habitacionales distintas?
Es posible construir una casa a medida. Por eso mismo, hoy en DmasC Arquitectos queremos explicar qué se necesita para construir una casa en materia de permisos, licencias, contacto con profesionales, etc.
Índice de contenido
Lo primero de todo es contar con un terreno donde construir una vivienda.
Este puede estar situado entre medianeras o ser independiente.
Si no cuentas con un terreno donde construir, al comprarlo tienes que recurrir a la Notaría para que, mediante contrato público, se firme la compraventa.
Una vez tengamos los terrenos, el siguiente paso será contratar a profesionales que, como DmasC Arquitectos, elaboren tu proyecto de edificación.
Esto es una serie de documentaciones necesarias para que el Ayuntamiento proporcione una licencia de obra.
Antes de poner un solo ladrillo, es necesario que también se acrediten algunas características de la futura vivienda. Los documentos que hay que cumplimentar para comenzar con la construcción de una vivienda son:
También durante la construcción de tu casa será necesaria otra documentación que aportar o cumplimentar. Esta es:
Una vez tengamos la obra terminada, es hora de pasar por una tercera batería de trámites y licencias.
Una vez esté la vivienda completada, será necesario contar con suministros de luz, agua, basuras, etc.
Para la contratación de suministros, será necesario presentar la licencia de Primera Ocupación en las empresas pertinentes, certificando así que existe una vivienda con las condiciones adecuadas en el lugar que se indica.
En el caso de que no dispongamos de acceso a suministros (que no lleguen las tuberías de agua, por ejemplo), será necesario pagar de nuestro bolsillo la instalación hacia la red más cercana.
Esto es aplicable a cualquier elemento que garantice que el terreno está urbanizado, y dependerá de cada Ayuntamiento.
Si estás pensando en construir una vivienda unifamiliar a medida, que se adapte a tus exigencias, puedes contar con nosotros.
Nos encargamos de todo aquello que necesites, para que tú no tengas que preocuparte por nada. Nuestro equipo especializado de arquitectos se puede encargar de tu proyecto llave en mano.
Es decir, solo tienes que darnos las ideas de tu estilo de vivienda, tus necesidades, etc. y nosotros te la entregamos una vez finalice el proyecto.
Así nos garantizamos que tú tengas la máxima tranquilidad a la hora de construir tu vivienda. Es más, si lo necesitas, podemos hacernos cargo incluso del amueblado y la decoración de tu vivienda, ya que tenemos a diseñadores de interiores dentro de nuestro equipo.